Una central Hidroeléctrica es una obra de magnitudes muy altas y de expectativas mayores, es natural que más de un proceso sea optimizado, y qué mejor que en el mismo diseño de sus elementos constructivos.
El siguiente video explica cómo se desarrolló el proyecto desde los estudios realizados de demanda energética y del potencial del río, hasta el inicio de su construcción, mediante el cierre del curso natural del mismo, conocido éste como un punto sin retorno en el que el proyecto debe ir adquiriendo forma de manera constante y progresiva.
Cabe mencionar que esta etapa inicial de la construcción, fue diseñada mediante un modelo hidráulico optimizado, el cual, mediante una serie de cálculos y logística, determinó que el cierre del cauce normal del río se cerraría con dos ataguías en lugar de una, y mediante modelos a escala, comprobaron que afectaría de manera directa en el procedimiento constructivo, reduciendo tiempos y costos.
Se puede observar que mediante el conocimiento del entorno y el comportamiento de los elementos que intervienen en el diseño hidráulico, se pueden determinar caminos alternos a lo estipulado por los conocimientos de un solo ingeniero y muchos de éstos, de ser óptimos, son la mejor alternativa.
El control de costos representó un instrumento útil para la toma de decisiones tanto gerenciales como administrativas y operativas de las empresas.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar